Despacho Abogados

despido nulo y despido procedente

Despido nulo y despido procedente, e improcedente

¿Alguna vez te han despedido de una manera que consideraste injustificada? Puede suceder con más frecuencia de la que crees. En Abogados Rubio Portero, te ayudamos a identificar cuáles son esos despidos que son procedentes, aquellos que no y cuales son completamente nulos, para que puedas enfrentarte a este tipo de circunstancia con base.

Para ayudarte a identificar todas estas situaciones, te dejaremos la información proporcionada por nuestros abogados especialistas en despidos.

¿Qué se puede considerar un despido nulo?

Para empezar, los despidos nulos no suelen ser muy comunes y se trata de aquellos ceses de labor producidos de manera antiética y con altas violaciones de contrato. Para un despido sea considerado nulo, el empleador debe actuar bajo una conducta que este prohibida en la constitución española, y si no, que atente contra todo derecho hacia un trabajador.

Los casos que se pueden considerar directamente un despido nulo son los siguientes:

  • Violencia de género: Cuando se producen despidos por motivo de reducción horaria, cambio de centro al que no tienen derecho las trabajadoras que estén en dicha situación, o incluso, por movilidad geográfica.
  • Cuidado de familiares: Si un despido

¿Cómo elegir al mejor despacho de abogados?

Son muchos los problemas legales que pueden surgir a diario, al punto de llevar a las personas a contactar con un despacho de abogados. Sin importar su naturaleza, cada situación requiere de la ayuda de profesionales, debido a que estas gestiones solo son entendidas por personas capacitadas y con experiencia.

En un despacho de abogados se puede tener acceso a profesionales especializados en las diversas ramas del derecho. No obstante, es importante tomar en cuenta algunos aspectos para elegir al que mejor convenga y que garantice la resolución a los problemas presentados.

Reputación en un despacho de abogados

despacho de abogados

La reputación de cualquier profesional dice mucho de cómo será su gestión. En el caso de los despachos de abogados, es importante conocer la suya. ¿En qué se especializan? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cómo pueden ayudar?

Esta información debe conocerse por terceros. Si se tiene acceso a clientes, es ideal preguntar sobre cómo fue la labor realizada.

De la misma manera, vale la pena conocer a los profesionales. El contacto directo ayuda a tener cierta noción sobre cómo será el trabajo que llevarán a cabo. Si se busca a un abogado laboral, …